El PSOE de Alhaurín de la Torre recuerda a los residentes extranjeros censados que pueden votar en las municipales

Los ciudadanos extranjeros que quieran hacer efectivo su derecho a voto en los futuros ciclos municipales y europeos tendrán que registrarse para este fin, con plazo máximo hasta el 30 de enero para los ciudadanos de la Unión Europea, y hasta el 15 de enero los procedentes de los países no comunitarios con los que hay acuerdo (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Cabo Verde, Corea del Sur, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, y Trinidad y Tobago)

Málaga es la provincia andaluza con más población con derecho a voto en los próximos comicios municipales y europeos de 2019 con 34.216 ciudadanos extranjeros censados, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, es la tercera provincia del ránking, superada por Madrid y Alicante

Los ciudadanos de la UE que quieran votar, estén registrados en el censo electoral y no hayan manifestado anteriormente su voluntad de ejercer el derecho de voto, deberán hacerlo, eligiendo si es para elecciones municipales, al Parlamento Europeo o a ambas. Así lo ha recordado el secretario de Políticas Migratorias del PSOE de Alhaurín de la Torre, Gabriel Tabarez, citando los datos ofrecidos por un reciente comunicado del Gobierno central. El socialista informa que esta manifestación de voluntad para ejercer el voto “la pueden realizar acudiendo a los ayuntamientos donde estén empadronados, como es el caso de nuestra localidad, Alhaurín de la Torre”.

El responsable del PSOE del área de Migración ha manifestado además que la Oficina del Censo Electoral (OCE) va a enviar por correo postal una comunicación a los ya registrados a los que no se ha dirigido en anteriores elecciones y que no han manifestado esa voluntad, “con el fin de animar a los ciudadanos residentes a que ejerzan el voto como derecho que nos ofrece nuestro sistema democrático”, puesto que “quedarnos en caso ese domingo nos hace mucho daño como sociedad”.

Estos ciudadanos deberán cumplimentar y firmar la declaración formal, contenida en la comunicación, y remitirla a la Delegación Provincial de la OCE correspondiente. Además, los que dispongan del Número de Identidad de Extranjero (NIE) podrán realizar su manifestación de voluntad por Internet, accediendo a la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística: sede.ine.gob.es. Las europeas y municipales coinciden el próximo 26 de mayo.

Plazos a punto de expirar

La inscripción en el censo electoral de extranjeros es requisito imprescindible para poder votar. El plazo termina pronto: el 30 de enero para los ciudadanos de la Unión Europea y el 15 de enero para los que proceden de alguno de los países no comunitarios con los que hay acuerdo (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Cabo Verde, Corea del Sur, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, y Trinidad y Tobago). Quienes se inscribieron para las elecciones de 2015 y quieren volver a participar, deben inscribirse de nuevo.

Comparte este artículo