La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, ha denunciado esta mañana en Málaga que el PP ha introducido dos enmiendas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014 (PGE) por la que un ciudadano español podrá quedarse sin derecho a atención sanitaria si es parado de larga duración, ha agotado el subsidio de desempleo u otras prestaciones similares y pasa más de noventa días fuera de España en un año. Jiménez, que ha estado acompañada del coordinador del Gabinete Parlamentario del PSOE malagueño, Enrique Benítez, ha exigido al Gobierno de Rajoy que mantenga la tarjeta sanitaria y la prestación para estos ciudadanos. “A los socialistas no nos sirve que nos digan que cuando vuelvan del extranjero los españoles reclamen su derecho, lo deben tener de forma ininterrumpida, por eso en Andalucía ya hemos visto que no va a aplicarse esta medida”, ha añadido.
Para Jiménez, las enmiendas del PP al texto legislativo en materia sanitaria, que han sido aprobadas con los votos populares en el Senado y que sigue su trámite para la aprobación definitiva en el Congreso, son “improvisadas, injustas y constituyen una chapuza jurídica”, y ha recordado que los ciudadanos españoles desempleados siempre han tenido este derecho a recibir asistencia sanitaria pública en España aunque residan en el extranjero.
Desde el PSOE se ha precisado que esta nueva medida es una “muestra más del ataque permanente al Sistema Nacional de Salud” por parte del Ejecutivo del PP. Así, la también diputada nacional en el Congreso ha explicado que, en abril de 2012, el Gobierno de Rajoy acabó con el sistema de sanidad universal para pasar a uno de aseguramiento, a lo que se suman los efectos del copago de medicamentos en farmacias y hospitalario, éste último tampoco aplicable en la región andaluza. “Incluso Cospedal en Castilla-La Mancha ha dicho que no va aplicar el copago hospitalario”, ha aseverado Jiménez.
“Ahora desde el PP se dice que no cambia el sistema, pero entonces no habría introducido dichas modificaciones a una ley como la de PGE, que no tiene nada que ver con la sanidad”, ha lamentado, y ha emplazado a los dirigentes populares a que expliquen en que parte del texto legislativo modificado, que afecta a las leyes de Sanidad y de Seguridad Social, se sigue manteniendo el derecho a la prestación sanitaria para estos ciudadanos que residen en el extranjero. “Los socialistas hemos evitado que se apliquen más recortes sanitarios, por eso consideramos que con nuestra movilización estamos parando las reformas que tanto Ana Mato como Rajoy han querido poner en marcha”, ha concluido.
Por su parte, el coordinador del Gabinete Parlamentario del PSOE de Málaga, Enrique Benítez, ha explicado que han sido los socialistas los que han abanderado la campaña de denuncia del nuevo recorte asociado a la tarjeta sanitaria para los ciudadanos residentes en el extranjero.
Para Benítez, en un momento en el que la emigración española ha aumentado un 40%, “entre 8.000 y 10.000 jóvenes malagueños podrían verse afectados por estas modificaciones que limitan los derechos a la cobertura sanitaria pública”, aunque la Junta ya ha anunciado que en Andalucía no aplicará estas medidas. “Muchos jóvenes de la provincia han salido al exterior a buscarse la vida por la falta de oportunidades que ha conllevado la política de austeridad del Gobierno del PP”, ha criticado Benítez, al tiempo que ha recriminado a los populares que “de forma irresponsable”, se insista en negar este recorte. “Mienten al decir que no han modificado la ley cuando vemos que lo han ocultado”, ha concluido.
Manuel David Moreno
Departamento de Comunicación del PSOE-Málaga
Comparte este artículo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.