El gasto social conforma el 83% del presupuesto de la Junta de Andalucía
Ayer tarde, tuvo lugar una rueda de prensa en la Casa del Pueblo, de la Secretaria General, Patricia Alba y la candidata socialista, Micaela García para explicar a los alhaurinos los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015.
Patricia Alba, comienza exponiendo que estos presupuesto marcan una ruta clara que es el empleo, y es una de las prioridades de la Junta de Andalucía. Este presupuesto tiene como objetivo que la recuperación llegue a las familias andaluzas de una forma efectiva. Este presupuesto alcanzará 29.625 millones de euros una cifra similar a lo de 2014.
Alba continúa, los presupuestos revitalizan la actividad económica y la creación de empleo, destinando 1.395 millones € a la financiación del tejido empresarial, un aumento del 1% en políticas de I+D+i y 1.609 millones de € destinados al empleo. Para los programas de empleabilidad se incrementa la aprtida un 18% hasta llegar a los 348 millones € en toda Andalucía. Sólo por ejemplo para la provincia de Málaga se destinan 40 millones de € para planes de empleo, esto nos da a entender que es una prioridad para el Gobierno Andaluz, en contra del Gobierno de Rajoy apoyado por nuestro Alcalde que no destina ni un sólo euro al empleo en Andalucía.
Estos presupuestos defienden y aseguran el estado del bienestar, con un 2,5% más para educación, así como el aumento de la partida de Sanidad. Sólo Educación y Sanidad suponen 15.258 millones de €, ha destacado Alba. Andalucía continuará a la cabeza de las prestaciones por dependencia y se destinan a la lucha contra la inclusión social 159 millones de €. El gasto social supone el 83% del presupuesto, por lo que nos indica que para el Gobierno Andaluz lo primordial son los ciudadanos.
Para terminar este presupuesto repone el derecho de los empleados públicos, mantiene la colaboración con las corporaciones locales y la mejora continua en la gestión de los recursos públicos, ha concluido Alba.
Comienza Micaela García su exposición, “a raíz de la publicación de los Presupuestos generales de Andalucia, el SR. Villanova declaró a mi parecer desafortunadamente que los presupuestos eran, decepcionantes, antiguos y vergonzantes. Y yo le digo, que decepcionante es él, en tanto que es un Alcalde diputado que está imputado, antiguo es él, que lleva en la alcaldia 18 años y vergonzante es tener 16 millones de remanente y más de 4000 parados en Alhaurin.”
Al menos en los presupuestos andaluces existe una partida con el nombre de Alhaurin, por valor de 300.000 euros, para equipamiento deportivo, porque los que el Alcalde ha apoyado en Madrid no trae ni un euro para nuestro pueblo, continúca García.
García reprocha “No obstante le voy a recordar al Sr. Villanova que el PP de Madrid con su apoyo solo ha traido subida de impuestos incluyendo el IBi, recortes en sanidad, en dependencia, en violencia de género y ni un solo euro para empleo, como ocurrió para Canarias o Extremadura. Sin embargo mientras el Alcalde apoya estos recortes, la Junta cumple con nuestro municipio, invirtiendo en empleo y en educación.”
En empleo con más de 3 millones de euros: para el plan joven, para el plan de mayores de 30, para las familias en inclusión social o para el plan agrario, y además 1.800.000 euros para que lo gaste en lo que necesite la gente, o sea en empleo cosa que no hace. Pero además la Junta sigue cumpliendo con su deber, invirtiendo en educación, en que los centros escolares esten adecentados, prueba de ello son las reformas y modernización puesta en marcha en esta legislatura , destacando los centros como el Clara Campoamor, el Colegio San Juan, el colegio San Sebastián por partida doble y el IES Gerald Brenan con el gimnsasio, estas actuaciones alcanzan la cantida de 817,000 euros, ha explicado García.
Para concluir, Micaela destaca “Lo importante es que al mismo tiempo que se invierte en centros educativos se crean puestos de trabajo, lo que pone de manifiesto que estan son las prioridades del PSOE. En cambio este Alcalde tiene su cabeza en otro sitio y en otras cosas, porque un buen Alcalde no tiene 16 millones de remanente o casi dos millones que recibe de la Junta y no lo invierte en empleo. Ni aprueba tantos recortes que tanto daño hacen a su pueblo.”